Organizar proyectos grandes sin desbordarse
Para conseguir realizar algo grande o complejo hay que organizarse y tener claro cada acción que vas a ir tomando, por eso es fundamental administrarse el tiempo de trabajo, para que así consigas más resultados y seas más productivo.
10 visiones del diseño que aportan valor comercial
Incluso despues de 50 años de historia de design thinking, muchas organizaciones siguen luchando por entender el valor del diseño y el rendimiento que pueden obtener de él. Las que se alcanzan el éxito y se mantienen en él, aplican estas diez buenas prácticas.
Cómo crear un ambiente de trabajo colaborativo
8 puntos que debes tener en cuenta para promover una cultura positiva en el lugar de trabajo
Las reglas de Seth para profesionales de la creatividad
Seth Godin, considerado un gurú del marketing, nos propone en su blog 27 reglas que todo estudio debe cumplir en su trabajo diario.
Posición de AIGA sobre los trabajos especulativos
AIGA (American Institute of Graphic Arts) alienta a sus asociados, y a la profesión en general, a trabajar únicamente con clientes que muestren un compromiso real con el valor del trabajo creativo y a que sean conscientes de los riesgos que entraña el trabajo especulativo.
Pero ¿qué es el trabajo especulativo? ¿Por qué se llama así? ¿Cómo afecta al diseño? AIGA da respuestas.
7 contundentes verdades en la vida de un diseñador según Cristoph Niemann
Christoph Niemann, ilustrador, diseñador gráfico y autor de varios libros, explica las 7 realidades a las que se enfrentan los profesionales del diseño y la comunicación visual.
Un contrato de creatividad más creativo
El proyecto "Yo soy" de Carlos Segura intenta representar de manera irónica y humorística pero sincera su compromiso con el trabajo excelente. Su mensaje honesto y claro. No busca la polémica sino reflejar lo que pensamos todos y cada uno de los que trabajamos en la industria creativa.
Y acierta.
El otro trabajo de un emprendedor
Las empresas exitosas pasan por tres amplias fases a medida que se escalan, y el trabajo de un CEO de una empresa nueva cambia dramáticamente en cada fase.
Los diez mandamientos del diseñador ético
El diseño, como proceso clave en la comunicación gráfica, necesita de comportamientos éticos para ser útil a la sociedad. Más allá de haber caído en cierta banalización del término (una profesión joven que paga el pato de ser considerada, por desconocimiento, superficial y frívola), los diseñadores reivindicamos el valor de nuestra profesión, ya no sólo en el terreno más empresarial, sino desde un ámbito cultural.